Barra de Navidad, Jal., 21 de julio de 2014
Concluye SIOP primera etapa para la recuperación de Barra de Navidad
· Se anunciaron también los proyectos carreteros que potenciarán el desarrollo turístico de Costalegre
Como uno de los trabajos de infraestructura más significativos en Costalegre de Jalisco, este fin de semana se anunció como un hecho la recuperación de la laguna y la playa de Barra de Navidad.
En una gira de trabajo por la zona que inició con una conferencia de prensa el viernes, funcionarios de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) y la Secretaría de Turismo (SECTURJAL) informaron de todos los detalles de trabajo y la conclusión de esta primera etapa de obra, que el Gobierno del Estado ha ejecutado para el restablecimiento de Barra de Navidad.
En ella estuvieron presentes también representantes de la empresa encargada de los trabajos y de la asociación Unidos por Barra, así como el líder de los restauranteros de este destino jalisciense, quienes se mostraron contentos y satisfechos con la acción del Ejecutivo estatal.
En la reunión con los medios de comunicación, Mario Lozano Palacios, director sectorial de la SIOP, anunció que los trabajos de la primera etapa del proyecto han quedado prácticamente concluidos de manera exitosa.
“Estamos concluyendo la primera etapa, que es el rescate de emergencia, para que los edificios no siguieran sufriendo el embate de las olas; se recuperó la playa, se volvió a su tamaño original, se dragó la laguna y esa arena que se sacó se depositó en el mar”, señaló.
Por su parte, el delegado de la SECTURJAL, Alfonso Espinoza Estrada, precisó que la ocupación hotelera llegó a niveles del 20 por ciento y desaparecieron muchos negocios, desde comercios, restaurantes, hoteles, además de la pérdida de trabajo de cientos de personas que se dedicaban a la pesca o eran prestadores de servicios.
“Se están haciendo campañas sobre la recuperación de Barra de Navidad, en diferentes municipios de Jalisco, como Ciudad Guzmán y en la pasada muestra de ‘Turismo para todos’ que se realizó en el centro de Guadalajara”, declaró.
EL DATO:
Para devolver la playa a su estatus natural se realizó un trabajo con tecnología nunca antes utilizada en el país, donde se instalaron cuatro escolleras a base de geotubos rellenas también con la arena extraída de la laguna, que fueron instaladas a 90 metros de la orilla de la playa. Así, ahora la fuerza del mar azota contra las escolleras y ya no afecta tanto a la playa.
Con la culminación de estos trabajos se estaría restableciendo la vida marina de la zona, se estará dando un impulso a la pesca comercial y con ello se estarían beneficiando por lo menos 200 familias de la región gracias a esta actividad.
Para reforzar esta estrategia de recuperación se anunció además la ampliación de la Carretera 200 que va de Melaque a Puerto Vallarta y que se está ejecutando en conjunto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con una inversión de mil 700 millones de pesos en todas sus etapas.
También se planea la construcción de los últimos cinco kilómetros de la Carretera Villa Purificación-Chamela, para conectarla con la Carretera 200, para la que se están gestionando cerca de 50 millones de pesos.