Novena sesión ordinaria del Comité Estatal de Seguridad Vial
Con la presencia de todas las dependencias y actores responsables de ofrecer a los jaliscienses las mejores soluciones a problemáticas complejas como lo es la forma en que nos movemos por la entidad peatones, automovilistas, ciclistas o usuarios del transporte público, celebramos en la Secretaría de Transporte la Novena sesión ordinaria del Comité Estatal de Seguridad Vial en la que, entre otros asuntos, tratamos la pionera e innovadora Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte que impulsa la Diputada Mónica Magaña.
Garantizar el Derecho de todas las personas a una movilidad segura, accesible y funcional, es el eje principal sobre el que el Gobierno del Estado, el Congreso, Protección Civil, autoridades viales y diversos organismos civiles toman cada decisión, un trabajo transversal que da muy buenos frutos y que, a decir de prestigiosas organizaciones internacionales como Bloomberg Philanthropies, presente en la mesa, colocan a Jalisco como un modelo a seguir en México.
Entre las principales responsabilidades de la SIOP, además de construir proyectos incluyentes de la trascendencia de Mi Macro Periférico o decenas de kilómetros de ciclovías, está la reconstrucción y conservación de nuestras carreteras estatales, 4 mil 420 km que de manera permanente estamos interviniendo para mantenerlas en óptimas condiciones, revirtiendo con el Plan Carretero 2019-2024 muchos años de falta de mantenimiento que las habían dejado en pésimo estado.
Galería
Enviado por jesus.vazquez el Mar, 08/16/2022 - 16:53
La legalidad, veracidad y calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.