Este nuevo espacio público tendrá 20 módulos de gimnasio al aire libre, mobiliario urbano, iluminación subterránea, jardinería y sistema de riego.
Todo ello en una extensión de 1600 metros, que además incluirá andadores, plazoletas y rampas para personas con discapacidad.
Con este Parque Lineal Normalistas se busca cambiar el entorno de Guadalajara por una ciudad que sea amigable y promueva hábitos sanos y que favorezca al desarrollo armónico y las distintas formas de movilidad.
El titular de la SIOP, Roberto Dávalos López, destacó que "es también un proyecto integral y funcional, pues contempla la dinámica que actualmente tiene este lugar junto con sus necesidades. Así logramos la convivencia de los automovilistas, peatones y ciclistas en un espacio público natural que genera el Bienestar de todos los que por ahí transitan".