Avanzar en rescatar el Nuevo Periférico de la desastrosa situación en la que se encontraba a pocos años de su apertura debido a la escasa calidad en su construcción y posterior falta de mantenimiento, era una consigna muy clara desde que arrancó la actual administración estatal.   Por eso volvimos a circular por esta vialidad de Tonalá hacia Guadalajara, para supervisar con el ingeniero Omar Paredes, Director de Infraestructura Carretera de la SIOP los trabajos de reconstrucción que ejecutamos en distintos tramos de tan importante arteria, por la que circulan diario cientos de automovilistas y también los nuevos autobuses de transporte público eléctrico que llegan hasta el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo.

Estamos retirando la carpeta asfáltica destrozada y plagada de baches que ponía en riesgo a los usuarios para reencarpetar con asfalto y dejar esta importante vialidad como la gente se merece. Estamos en varios tramos reconstruyendo desde la base, balizaremos, nos encargaremos de las luminarias y colocaremos el señalamiento vertical correspondiente, todo con la calidad necesaria para olvidarnos de los baches por mucho tiempo.
 
Esta rehabilitación se conecta con importantes cruceros al oriente de la ciudad como los de Camino a Matatlán o Los Conejos, zonas que también estamos reconstruyendo en este caso con concreto hidráulico y mejorando a fondo los cruceros y pasos peatonales, de manera que en el caso de los carriles centrales queden listas las almendras, a la espera de que en un futuro se gestionen los recursos federales para ampliar hasta Tonalá Mi Macro Periférico.

Supervisión vialidades de Nuevo Periférico
La legalidad, veracidad y calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.
Cualquier duda contactar a: