El interior de la planta baja es un espacio libre dividido en dos secciones, de un lado el área de entrenamiento para clavados, del lado opuesto el área de entrenamiento para gimnasia rítmica, en medio de estas dos áreas se localiza el cubo de circulaciones para acceder al mezzanine, donde se realizan las clases de gimnasia.
Con el nuevo diseño ampliamos enormemente la capacidad del recinto anterior y apostamos por el orden y por brindarle un espacio adecuado a cada especialidad, en especial la gimnasia rítmica, la artística y los clavadistas.
En la planta baja se construyeron las fosas que tendrán sus plataformas y trampolines con espumas amortiguadoras en la base para las rutinas en seco, mientras que la planta alta albergará escuelas infantiles de ballet, gimnasia, danza y otras disciplinas.
Construimos también espacios de oficinas, sanitarios, vestidores, comedor, área de fisioterapia, un elevador, medidas contra incendios y todo lo necesario para el deporte de alto rendimiento, siendo las premisas del proyecto que planteó la SIOP y que convertirán este recinto en un semillero del que saldrán muchos más atletas campeones.
Con el nuevo gimnasio para el CODE Jalisco seguimos abonando al rescate de la infraestructura deportiva de la entidad, con proyectos de la talla de la Escuela de Remo y Canotaje en Zapotlán el Grande, la rehabilitación de decenas de unidades por todos los municipios, la renovación de las áreas deportivas del Parque Solidaridad o el cambio a fondo que estamos ejecutando en la Unidad López Mateos, por mencionarles solo algunos.
Los mejores atletas del país ahora sí van a poder entrenar en el mejor gimnasio del país. Vean la obra que los equipos de la SIOP estamos a punto de terminar para los campeones jaliscienses de gimnasia y clavados, quienes durante meses tuvieron que deambular por distintos espacios después del lamentable incendio que en 2020 dejó inservible el viejo gimnasio en el que entrenaban, justo en el complejo central del Code Jalisco sobre avenida Alcalde. Después de haber demolido la estructura anterior y empezar desde cero, estamos en la recta final revisando los detalles para entregar la obra civil de este nuevo, moderno, seguro y funcional gimnasio a las autoridades del CODE, responsables de equiparlo de lado a lado para cerrar el círculo en beneficio de las y los jóvenes que tan exitosamente representan a Jalisco en competencias nacionales, internacionales y hasta en los Juegos Olímpicos. En esta imponente estructura de dos plantas (un total de 5 mil 200 m2 de construcción), los equipos de la SIOP planificaron cada detalle para que gimnastas, clavadistas, entrenadores y familiares no tengan que cruzarse y afecten el desempeño idóneo de los deportistas. Está construido sobre una base sólida de concreto en los lados laterales y posterior; al frente una fachada de cristal genera una permeabilidad hacia el interior y una integración con el resto del conjunto deportivo. Sobre esta base se desplanta la estructura metálica recubierta de lámina acanalada y perfiles metálicos.
Obras en el Gimnasio del Code Jalisco