Allí, a unos metros de la carretera Guadalajara-Zapotlanejo y junto al alcalde tonalteca Sergio Chávez, cuyo municipio puso el terreno mostrando lo que se puede conseguir cuando se trabaja para la ciudadanía y a quien agradezco su apoyo, iniciamos las labores de la primera etapa de este plantel, uno más de la nutrida lista de obras que esta administración ejecuta para la universidad de todos los jaliscienses, como la nueva prepa de Tlajomulco que arrancamos esta misma semana.
En el Gobierno y en la SIOP entendemos muy bien que una infraestructura de calidad permite a los muchachos recibir una educación de calidad, así que lejos de intereses de otro tipo, en una mañana nublada y como parte de una nueva gira con el Gobernador por los municipios de Jalisco que nos llevó a Villa Corona, Cocula, San Martín de Hidalgo y Tecolotlán, nos pusimos a hacer lo que nos toca: trabajar y usar debidamente los recursos públicos.
Nuestra prioridad es ampliar las oportunidades de formación para cualquiera que desee estudiar en la máxima Casa de Estudios de Jalisco, y en esta parte de Tonalá la prepa la verdad que hacía mucha falta.
En un terreno de más de 47 mil m2, las máquinas de la SIOP empezaron a encargarse de la plataforma para luego pasar al muro frontal, malla perimetral y motivo de ingreso y seguir con la cimentación de lo que será el edificio B, con sus acabados, pisos, carpintería, cancelería y herrería, instalaciones hidrosanitarias, eléctricas y aire acondicionado. También se trabajará en plazoletas, biblioteca, alumbrado, banquetas y accesibilidad.
Se trata de la tercera preparatoria que tendrá Tonalá y que se construye 20 años después de inaugurar la segunda en su parte norte, por lo que este nuevo plantel será una opción para las y los jóvenes que no salen en listas y que cada ciclo escolar tienen que andar buscando otras opciones y no truncar su proceso educativo.
La UdeG se merece esto y más. Obras son Amores no es una frase hueca, es la consolidación de un amplio programa de infraestructura para la universidad que iniciamos desde hace tres años y que ha permitido que después de décadas abandonado este Gobierno rehabilitará, por ejemplo, el Antiguo Hospital Civil, el cual tenía sus salas en condiciones de verdad deplorables, y también los pisos 7 y 8 del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara.
Esa es nuestra misión ante los universitarios, apoyar directamente la formación de nuevas generaciones de jaliscienses y heredarles obras que queden para la historia de la UdeG y la de Jalisco.
A los estudiantes de la UdeG no les vamos a escatimar ningún esfuerzo para que cuenten con la infraestructura que merecen cerca de sus hogares, por eso la mañana del 18 de agosto acompañamos al Gobernador Enrique Alfaro a la colocación de la primera piedra y el arranque formal de la construcción de la Preparatoria Tonalá Sur, un plantel que el Gobierno de Jalisco va a construir desde cero para reducir el alto número de rechazados que tiene la universidad y que los jóvenes ya no tengan que trasladarse a prepas alejadas de donde viven.
Colocación de la primera piedra de la Preparatoria Tonalá Sur