Hablamos de una carretera muy importante para la zona, por la que transitan en tiempos de zafra cientos de camiones con miles de toneladas y toneladas de caña, maíz, sorgo y demás insumos que sirven para alimentar al ganado vacuno de las granjas porcícolas que se localizan en la Región Centro de Jalisco, y por eso resultaba importante incluirla el jueves 18 en nuestra gira de trabajo por 5 municipios.
Es un trabajo a conciencia que ha requerido la reconstrucción de estructura de la base, nueva carpeta asfáltica de 5 cm de espesor, señalamiento horizontal y vertical, limpieza de derecho de vía y, un dato muy importante, ampliamos la sección de la carretera a 7 metros como marca la norma cuando se trata de un camino tipo C, ya que la original era muy angosta, provocando choques constantes.
Una vez que terminemos este tramo de 11 kilómetros se programarán nuevos trabajos para 2023 y 2024 a fin de terminar el tramo hacia la comunidad de El Barro y seguirle con la conexión Estipac-Atotonilco hasta llegar a El Tecuán. Recordarles que ya reconstruimos la vía que va de Villa Corona a Atotonilco El Bajo, obras coordinadas dentro del Plan Carretero 2019-2024 para incrementar la conectividad de todo Jalisco.
También visitamos la Primaria Manuel López Cotilla, en la que por cierto estudió el mi amigo y ex Director General de Infraestructura Carretera el Presidente Municipal, ingeniero Armando Sención Guzmán, quien nos estuvo acompañando en el recorrido y a quien agradezco sus atenciones y apoyo para con la SIOP.
Allí concluimos una primera etapa de rehabilitación y seguimos trabajando en una segunda parte que incluye cubiertas en aulas, pisos, puertas, ventanas, herrería, baños, muro perimetral, instalaciones eléctricas, sistema de captación de agua y pintura general.
Con estas obras a fondo para rescatar las escuelas de la entidad, nada de nomás pintar unas paredes o impermeabilizar, acciones que se fortalecen con el inédito Fideicomiso para la Infraestructura Educativa de Jalisco, único a nivel nacional, niñas, niños y jóvenes no solo tendrán espacios dignos, sino que es un modelo de renovación acompañado de tecnología e internet de calidad gratuito gracias a la Red Jalisco.
Como bien dijo el Gobernador, no hay reforma educativa que valga la pena mientras las escuelas se sigan cayendo a pedazos, por eso sentamos las bases para que futuras administraciones sigan invirtiendo en la mejor herencia que podemos dejar: la educación.
En Villa Corona, municipio conocido por sus aguas termales y por tener el único templo de arena del mundo, supervisamos con el Gobernador Enrique Alfaro los trabajos de una reconstrucción completa que la SIOP ejecuta en la carretera 623 La Noria-Estipac desde su entronque con la carretera Federal 80.
Gira por Villa Corona