Para que quede como nueva, ejecutamos una renovación integral de las aulas, vamos a impermeabilizar y renovar pisos, iluminación, red eléctrica y ventiladores, cancha de usos múltiples, los baños, vamos a colocar un sistema de captación de agua (Nido de lluvia) y a ponerles su lonaria para que niñas y niños puedan desempeñar sus actividades cívicas y deportivas sin estar expuestos a la lluvia o el sol.
Tampoco faltará la Red Jalisco, que permitirá a la comunidad estudiantil contar con internet gratuito de manera que todo este legado tecnológico se herede a generaciones venideras.
Entregamos también al Presidente Moisés Rodríguez Camacho los recursos para que el municipio inicie la pavimentación, rehabilitación de líneas de agua potable, banquetas, drenaje y machuelos de las calles Abasolo y 5 de Mayo.
Aprovechamos para conocer los nuevos Rastro y Mercado Municipal que intervino mi estimada Ana Lucía Camacho Sevilla, titular de la Sader, espacios a los que se sumará este año el Centro de Salud en óptimas condiciones para que los habitantes sean atendidos en un espacio digno y equipado.
A este tramo de la gira se sumó la Diputada María Dolores López Jara, representante del Distrito 17 en el Congreso de Jalisco, cuya labor y la de muchos legisladores es central para nosotros a la hora de concretar los recursos que benefician directamente a todos los jaliscienses, sin distinción de colores.
De Cocula le seguimos por carretera con el Gobernador Enrique Alfaro rumbo a San Martín Hidalgo, municipio productor de limón persa y otros productos del campo, donde supervisamos cómo avanza la rehabilitación de la Primaria José Antonio Torres, icónico plantel inaugurado en septiembre de 1964 por el ex presidente Adolfo López Mateos y llamada así en memoria del insurgente apodado “El Amo”, famoso por lograr tomar Guadalajara para permitir la entrada del cura Miguel Hidalgo a la capital de Jalisco.
Gira por San Martín Hidalgo