Una obra tan trascendental e histórica para él Área Metropolitana de Guadalajara y para Jalisco, debe ejecutarse hasta en su más mínimo detalle con absoluta transparencia, de manera que podamos garantizar el mejor uso de los recursos públicos.

Por ello, y en cumplimiento de la Ley estatal de Proyectos de Inversión y de Prestación de Servicios, la mañana del martes 23 de agosto coadyuvando con Siteur llevamos a cabo con las empresas que participan en la Licitación Pública Nacional que emitió el Gobierno de Jalisco, la visita a los sitios donde se ejecutarán las obras de la L4, estación por estación e incluyendo los puntos en que se construirán los Talleres y cocheras y la Subestación eléctrica, espacios fundamentales para darle el mejor servicio a la ciudadanía.
 
Recordarles que la L4 tendrá 8 estaciones y sus modernos vagones correrán paralelamente a las vías del ferrocarril, conectando como nunca antes a la zona sur del AMG, uniendo la última estación de Mi Macro Calzada en Guadalajara con el centro de Tlajomulco, un proyecto largamente esperado y que esta administración ha concretado en coordinación con el Gobierno Federal y Ferromex.
 
Esta nueva línea del Tren Ligero contará además con dos pasos a desnivel, uno el que ya empezamos a construir en Adolf Horn a su cruce con las vías y el otro cerca del Hospital Regional 108 del IMSS, así como con dos Centros de Transferencia Multimodal para que las personas se conecten con Mi Macro Calzada y Mi Macro Periférico. Es decir, en el Gobierno de Jalisco seguimos impulsando una movilidad interconectada que les permita a las personas perder mucho menos tiempo en el tráfico de la urbe.
 
La comitiva con las empresas licitantes fue encabezada por mis estimados Ricardo Rodríguez Secretario de Administración, Juan Carlos Holguín, titular de SITEUR, Rolando Valle, Coordinador general del proyecto L4, Joel Zuluaga Director General de Proyectos Especiales, Carlos Fabian de Anda Arambula Testigo Social y Alfredo Velasco, Secretario Técnico del Comité de Adjudicación.
 
Desde donde se levantará la estación Las Juntas y pasando por Adolf Horn, Periférico Sur, Concepción del Valle o San Sebastián, los licitantes pudieron conocer a detalle las condiciones del terreno, las implicaciones técnicas del proyecto y los estándares de calidad del Gobierno de Jalisco para que la L4 sea un modelos de transporte de primer nivel, seguro, rápido y amigable con el medio ambiente.
 
Culminada esta visita de obra, toca esperar las dudas de los licitantes para hacer las aclaraciones correspondientes y que estén en condiciones de presentar sus propuestas técnicas y económicas correspondientes.
 
Para nosotros en la SIOP es una enorme satisfacción darnos cuenta del rumbo que está tomando el proyecto de la L4, un transporte masivo que va a transformar la manera en que vivimos y nos movemos en esta ciudad.
 

Visita a estaciones de la L4 junto a empresas participantes en la Licitación Pública Nacional emitida por el Gobierno de Jalisco
La legalidad, veracidad y calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.
Cualquier duda contactar a: