Todas nuestras obras tienen un significado especial, pero como bien dijo el Gobernador Enrique Alfaro, es un doble orgullo poder heredarle a los que vienen detrás de nosotros joyas ambientales como lo es Colomos III.
 
En un ambiente de alegría, este domingo 21 de agosto estuvimos presentes en la culminación de un gran sueño: la inauguración del Bosque Pedagógico del Agua Colomos III, un espacio de 44 hectáreas que es un legado histórico de gran riqueza ambiental para futuras generaciones, un claro resultado de la voluntad de la sociedad civil, el Gobierno del Estado y el municipio de Zapopan.
 
Después de décadas desde que un grupo de personas del Colectivo Ciudadano Pro Bosque Pedagógico del Agua alzaron la voz para defenderlo de los particulares que se lo adueñaron, hoy es un lugar accesible, abierto y gratuito, lleno de biodiversidad e ingresos por Acueducto y colonias vecinas para que vecinos, corredores o cualquiera que busque un buen rato al aire libre crucen y cuiden este espectacular bosque urbano, hogar de numerosas especies regionales.
 
Ubicado muy cerca de sus hermanos Colomos I y II y de fácil acceso por Acueducto o Periférico (Mi Macro Periférico está a cinco minutos) o Santa Cecilia, es un ejemplo más de lo que un equipo bien organizado es capaz de lograr.
 
Esta nueva era de Colomos III nació a partir de un largo camino de gestiones legales y la suma de voluntades de los colectivos, de Pablo Lemus, del Gobernador desde el primer día que lo visitó y del seguimiento que le dio Juan José Frangie.
 
Finalmente, hace un par de años se aterrizaron los recursos estatales y municipales para cambiarle por completo el rostro a un predio que estaba en condiciones bastante precarias.
 
Desde la SIOP nos encargamos de darle una identidad basada en el sentido común y el respeto por la naturaleza, con la construcción de nuevos ingresos, baños públicos, áreas de juegos, senderos, banquetas, muro con cerca perimetral, bancas y señalética para disfrutar los árboles de valor que resguarda (les recomiendo buscar el "Pino oocarpa"), forestación con más de 500 árboles, trotapista, andadores peatonal y ciclista con iluminación, muro de contención sobre el arroyo, gaviones sobre el cauce, estabilización de taludes y líneas de alejamiento hacia el cauce del arroyo.
 
Zapopan por su parte se encargó del puente curvilíneo que cruza Acueducto y del Sistema Acuífero de Regulación e Infiltración, para próximamente culminar el Jardín Botánico.
 
Decirle a la gente que visite este maravilloso polígono del querido Bosque Los Colomos, el cual originalmente fue adquirido a finales del Siglo 19 por el entonces Gobernador Luis del Carmen Curiel, que lo cuiden, respeten a su flora y fauna y no tiren basura. Es un espacio muy valioso propiedad de todas y todos y queremos que esté en perfectas condiciones y no pierda su esencia.
 
Así culminamos la entrega de un espacio más para los jaliscienses, tal como lo hemos venido haciendo desde hace tres años con espacios naturales como la enorme transformación que le aplicamos al Parque Solidaridad en el oriente de la ciudad, el nuevo Bosque Urbano de Tlaquepaque o la renovación del Parque El Dean, por mencionar algunos, con la meta de seguir formando una auténtica cultura del medio ambiente.
 
Un gusto haberme reencontrado con personas claves para el desarrollo de esta clase de iniciativas, como nuestra Coordinadora General Estratégica de Gestión del Territorio, Patricia Martínez Barba o la Diputada Mónica Magaña Mendoza.
¡Enhorabuena a la ciudad por Colomos III!
 

Inauguración Colomos III
La legalidad, veracidad y calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.
Cualquier duda contactar a: