Luego de acompañar a mi amigo Salvador Zamora en su Informe de Gobierno, cruzamos la ciudad para llegar al emblemático Parque Agua Azul, uno de los lugares más bonitos del centro de Guadalajara, para hacer lo propio con quien, en honor a la verdad, tuve una muy fructífera relación cuando sacamos adelante decenas de obra para la gente de Zapopan: mi estimado Pablo Lemus, hoy al frente del ayuntamiento tapatío.

Con la extraordinaria Casa de las Mariposas de fondo y fiel a su estilo, más allá de los resultados que puntualmente informó, Pablo expuso a la ciudadanía, al Gobernador Enrique Alfaro, la Diputada Priscila Franco, el Magistrado Daniel Espinosa Licón, Regidores, Diputados, alcaldes y demás invitados, cuál es su visión de futuro.
 
Dejó bastante claro hacia dónde va la capital tapatía que desde hace 9 años ha sido gobernada con una idea clara de lo que debe ser una ciudad moderna, accesible y funcional.
 
Guadalajara, tal como lo dijo su Presidente, está entrando en un proceso de maduración que se ve reflejado en vialidades que hoy sí miran a peatones y ciclistas, escuelas dignas por todas sus colonias, espacios rescatados de un enorme olvido y llenos de tierra y escombros como la Glorieta de la Normal, la profunda transformación del Parque Solidaridad y muchos proyectos más en los que ahora, al frente de la SIOP, ha sido un privilegio generar para la Perla Tapatía.
 
Es innegable que Guadalajara y Jalisco están destinados a trabajar juntos. En la capital del estado viven alrededor de un millón y medio de personas que no aceptan soluciones por encima o infraestructura mediocre.
 
Ejemplo de lo anterior es la propia zona del Agua Azul, al cual ya se está integrando al extraordinario Paseo Alcalde que vino a transformar drásticamente el Centro Histórico y en cuyo trayecto se encuentra, debajo de la calle Colón en Mexicaltzingo, una joya arquitectónica colonial del Siglo 18 que la SIOP se encargó de rehabilitar: el Puente de las Damas.
 
Otro ejemplo. Desde el Gobierno estatal seguimos
 
a toda marcha la renovación de la histórica Unidad López Mateos de cara a convertirla en el primer Centro de Alto Rendimiento para el deporte adaptado y para que cualquier ciudadano entre y se tope con un espacio digno, incluyente, con nuevas canchas, andadores, baños y un ingreso rehabilitado siguiendo los lineamientos patrimoniales que conlleva una obra de Alejandro Zohn.
 
Otro privilegio para los equipos de la SIOP fue construir en lo que literalmente era un terreno baldío, el Centro Barrial y el Centro de Salud Malecón, en la frontera entre Guadalajara y Tonalá, un espacio enteramente ciudadano que habla de la labor en equipo que logramos conjuntar con los vecinos de la zona.
 
Cada obra entregada trae una nueva obra en camino, esa es nuestra filosofía, así que mientras seguimos interviniendo varios planteles escolares, estamos a nada de arrancar la mayor rehabilitación en la historia de la avenida Enrique Díaz de León, una arteria importantísima a la que le cambiaremos redes hidrosanitarias, ampliaremos banquetas, nos encargaremos de la accesibilidad que nunca tuvo, construiremos cruceros seguros, pondremos la ductería para cableado subterráneo, luminarias, arbolado y la pavimentaremos con concreto hidráulico.
 
Mi estimado Pablo, me da mucho gusto seguir haciendo equipo con gente tan valiosa para Jalisco como tú. Como bien dijiste, la memoria es algo que no se debe perder y por eso, en cada proyecto, tratamos de heredarle a la ciudadanía nuestra voluntad de querer hacer las obras bien y a la primera.
 
Agradecido por la invitación al Agua Azul, donde el Movimiento volvió a demostrar la unión y el compañerismo que lo ha caracterizado desde que nació, con la presencia además del Gobernador de gente como mis muy estimados Verónica Delgadillo, Dante Delgado y Clemente Castañeda, Senadores de la República; los alcaldes del AMG Salvador Zamora, Juan José Frangie, Gonzalo Álvarez, Ricardo Santillán; la presencia del "Profe" Luis Michel llegado desde Puerto Vallarta y con quien la relación es muy cordial más allá de colores, empresarios, deportistas, otros valiosos integrantes del proyecto político y con un cierre inmejorable: la música a cargo del mariachi compuesto por los jóvenes de la Secundaria Juana de Asbaje.
 
¡Enhorabuena, Pablo!
 

Informe de gobierno de Pablo Lemus
La legalidad, veracidad y calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.
Cualquier duda contactar a: