Desde la SIOP estamos interviniendo diversas áreas del recinto para poner a punto el Auditorio Benito Juárez de cara a las Fiestas de Octubre que arrancan en 10 días, por lo que la mañana del lunes nos fuimos a realizar una detallada supervisión de los avances en las obras en compañía de mi amigo Esteban Estrada Ramírez Director General de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco.

Es importante recordar la inmensa labor que allí llevaron a cabo médicos, voluntarios y personal del Gobierno de Jalisco el tiempo que el auditorio funcionó como centro de vacunación para proteger a la población contar la pandemia de COVID-19, situación que trajo consigo un inevitable desgaste del inmueble y a la que hay que añadir que ya es un edificio de los años 60, diseño del arquitecto Julio de la Peña.
 
Por eso la indicación del Gobernador fue que rehabilitáramos áreas como el ingreso, la explanada principal (de unos de 90 m de ancho por 126 m largo), baños con nuevas redes hidráulicas e impermeabilización, oficinas y el foro principal con sus camerinos, explanada, escenario y las butacas que a partir del 30 de septiembre recibirán a decenas de miles de personas que van a disfrutar una buena cartelera de conciertos.
 
En general los avances son los programados y las familias se toparán con un muy renovado auditorio, sin embargo, detectamos que en varios aspectos debemos apretar la marcha para entregar un auditorio en las mejores condiciones de accesibilidad, comodidad y seguridad a este ya icónico espacio de Guadalajara que desde los 80 recibe a las Fiestas de Octubre.
 

Intervención del Auditorio Benito Juárez en preparación de las Fiestas de Octubre
La legalidad, veracidad y calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.
Cualquier duda contactar a: