Con mucha satisfacción hemos recibido en el Gobierno de Jalisco y por supuesto en la SIOP, el prestigioso Premio Firenze Entremuros, otorgado al proyecto de Mi Macro Periférico dentro de la categoría de “Arquitectura sustentable”, gracias a las evidentes aportaciones que esta obra ha hecho en la materia.

Primero que nada quiero agradecer al Grupo Reforma, organizador del premio, así como a los jueces y dictaminadores, por considerar a esta monumental obra ideada para impulsar la movilidad sustentable, digna y equitativa en el Área Metropolitana de Guadalajara, moviendo a miles de personas diariamente, recorriendo 42 km con un servicio ágil y seguro a lo largo de 42 estaciones modernas, alimentadas con celdas solares, circuito cerrado de monitoreo e internet gratuito de alta velocidad, unos carriles centrales sin baches, más de 22 km de carriles laterales completamente renovados, luminarias, accesibilidad, ciclovía y casi 40 puentes nuevos que facilitan los cruces peatonales en una de las vialidades más peligrosas que tenía la urbe.
 
También con dos retornos operacionales y patios de resguardo de primer nivel
Mi Macro Periférico fue elegido entre 400 propuestas de todo el país, siendo analizado a detalle por un grupo de profesionistas, arquitectos y expertos en la materia, quienes consideraron que esta obra inédita para la ciudad integraba acertadamente elementos de sostenibilidad en favor del medio ambiente.
 
Este tipo de reconocimientos significan un gran impulso para nosotros, porque nos hablan de que estamos haciendo las cosas bien.
 
Siendo una de las apuestas más ambiciosas de este sexenio, Mi Macro Periférico hoy es una realidad que prioriza al peatón y al transporte público gracias al impulso del Gobernador Enrique Alfaro, del Jefe de Gabinete Hugo Luna, de la Coordinadora de Gestión del Territorio, Patricia Martínez, de la Jefatura de Gobierno a cargo de Verónica Jiménez, de personajes clave en su planeación y operación, como Diego Monraz y Juan Carlos Holguín, titulares de la SeTran y el SITEUR, de Amílcar López, Rolando Valle, de todos los mandos de la Policía Vial y por supuesto de los extraordinarios equipos de la SIOP.
 
Ingenieros, arquitectos, abogados, supervisores y demás profesionales de esta dependencia que orgullosamente encabezo que dedicaron largas horas a que Mi Macro Periférico sea una realidad.
 
Mi agradecimiento, respeto y reconocimiento al arquitecto José María Goya Carmona, Director General de Construcción; a Salvador Hernández, Director General de Proyectos de Ingeniería; a René Caro, Director General de Arquitectura y Urbanismo y a Douglas Rodríguez Perea, Director de Desarrollo de la misma área; a Guillermo Brambila Director General Jurídico, Ali Díaz Director General de Presupuestos, Carlos Macias Director General de Contratación, Celso Álvarez Solórzano, Director de Construcción e Infraestructura Metropolitana, a Raúl Fletes López, Francisco Luiciano Valdéz Román,
Gerardo Gutiérrez Navarro, Juan Ramón Ramírez Alatorre, Gilberto Jesús Ornelas Barajas, Rafael Neri Jacobo, Xavier Herrera Valdéz, Mónica Castañeda Chávez, Rodrigo Guerrero Maldonado, Ángel Ignacio Barajas Rosas, Daniel Benitez Nuñez, Cesar Jacobo, Agustín Quiroz, también a las Áreas Administrativas de Presupuesto y Gestión y a las más de 198 empresas Contratistas todos Jaliscienses (que a pesar de la pandemia nunca bajaron los brazos) y a los consultores y proyectistas contratados entre ellos las firmas Agraz Arquitectos, Metro Arquitectura y Cuadra Urbanismo, que de la mano de René Caro realizaron el proyecto conceptual de las estaciones.
 
Personalmente ha sido uno de los proyectos más importantes y emocionantes de toda mi carrera, me siento muy orgulloso de trabajar con todos ustedes y haber vivido como equipo una inolvidable experiencia que ha dado como resultado una obra que ya forma parte de la historia de Jalisco.
 

Premio Firenze Entremuros para Mi Macro Periférico
La legalidad, veracidad y calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.
Cualquier duda contactar a: