Les platico que desde la SIOP intervinimos distintas áreas del recinto para dejar accesibles, cómodos y seguros todos los espacios del Auditorio Benito Juárez, a fin de que la gente que lo visite se sienta bien, a gusto y feliz. Adecuamos el área de acceso principal, la explanada y los baños con nuevas redes hidrosanitarias. Impermeabilizamos, mejoramos las oficinas, el foro principal, intervenimos los camerinos para los artistas y las butacas para el público.
Agradezco mucho todo el apoyo y colaboración de mi amigo Estaba Estrada Ramírez, Director de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco, así como a Mario Barriga y todo su equipo de trabajo por hacer que esta importante celebración volviera a cobrar vida y para que todas y todos disfrutáramos una vez más de las atracciones, juegos mecánicos, gastronomía y buena música que ofrecen estas fiestas que estarán a disposición del público hasta el 2 de noviembre.
Los invito a que vengan a pasar un rato agradable con sus familias o amigos y que no dejen de visitar “La Fábrica de Colores”, una atracción para todas las edades que, en lo personal, me gustó mucho por sus colores y efectos especiales.
¡Enhorabuena y a disfrutar!
La celebración de las Fiestas de Octubre ha sido un referente de Jalisco desde 1965 por sus grandes artistas, su música, por brindar momentos de alegría con la familia y amigos, pero principalmente por impulsar el desarrollo turístico del nuestro Estado y más ahora tras dos años de pandemia en los que no se habían podido llevar a cabo.
Recinto de las fiestas de Octubre