En la gira de trabajo por los municipios de la Región Altos Sur de Jalisco con el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez visitamos la tierra de las guasanas y un importante actor en la actividad agropecuaria, San Miguel el Alto para inaugurar una obra relevante en materia educativa. Me refiero al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco (CECYTEJ), una promesa de campaña cumplida después de que construimos un módulo desde cero a fin de que los jóvenes puedan seguir preparándose en un bachillerato técnico sin irse de su municipio.

Además del módulo nos encargamos de levantar el muro perimetral, motivo de ingreso, cancha de usos múltiples, andadores y accesibilidad, biodigestor, como de baños y el estacionamiento.
 
En este mismo municipio, donde fuimos recibidos amablemente por el Presidente municipal, Luis Alfonso Navarro Trujillo, estamos llevando a cabo la rehabilitación integral de la primaria Manuel Ávila Camacho/Emiliano Zapata, turnos matutino y vespertino, un plantel con más de 25 años de antigüedad que como sucede con la mayoría de los que existen en el estado requería una intervención a fondo.
 
Los equipos de la SIOPavanzan en la reconstrucción del patio cívico con cancha de usos múltiples y aulas, la rehabilitación del muro perimetral, baños y renovación del módulo existente, además de la construcción del motivo de ingreso, lonaria para protección del clima, juegos e impermeabilización de manera que niñas y niños tengan una escuela fuerte y con todo lo necesario para su aprendizaje.
 
La lamentable falta de mantenimiento de cientos de escuelas de todo Jalisco fue lo que movió al Gobernador a impulsar el Fideicomiso para mejorar la infraestructura educativa de Jalisco, con el que seguiremos sumando planteles a una lista que, hasta el momento, suma más de mil 100 completamente rehabilitados en apenas 3 años.
 
Antes de retirarnos de San Miguel, visitamos las obras en el libramiento de la carretera 311, que es la salida hacia Valle de Guadalupe y en donde ejecutamos acciones de modernización, ampliación a 4 carriles, colocación de nueva carpeta asfáltica, iluminación y banquetas, con un avance general del 70%.
 
Fue muy grato realizar estos recorridos no solo en compañía de la gente, sino también de las y los presidentes de municipios aledaños, como María Isabel Loza, de San Julián; José Álvarez, de Jalostotitlán, y José de Jesús Sánchez de San Diego de Alejandría, reforzando así la filosofía de que lo único que importa es la unidad a favor de Jalisco, no los colores partidistas.
 
Gobierno Municipal de San Miguel el Alto, Jalisco.
 

Gira por San Miguel el Alto
La legalidad, veracidad y calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.
Cualquier duda contactar a: