En la pequeña comunidad de La Isla, equipos de la SIOP y el INFEJAL trabajan en la rehabilitación de la primaria Miguel Hidalgo y Costilla, que incluye la construcción de dos aulas didácticas, baños, cisterna, cancha de usos múltiples, el cambio de losa de concreto en patio cívico y obra exterior como la construcción de andadores y rampas para garantizar la tan necesaria accesibilidad.
Además, tal como lo hacemos en cada escuela que intervenimos en los 125 municipios se instalará la Red Jalisco con internet de alta velocidad.
Hay que recalcar que estas acciones en los planteles jaliscienses se reforzaron gracias al Fideicomiso para mejorar la infraestructura educativa con el impuesto sobre la nómina. Con este podremos rehabilitar cientos de escuelas en el Estado de Jalisco (en 3 años sumamos ya más de mil 100) logrando dejarlas funcionales para que niños y jóvenes puedan recibir una educación de calidad en espacios dignos, no como los que nos topamos al inicio de esta administración.
También tuvimos la oportunidad de participar en la entrega formal del Centro de Salud en cabecera municipal, un espacio muy demandado por la gente que ya está en pleno funcionamiento desde que lo recibió la Secretaría de Salud Jalisco que encabeza mi estimado doctor Fernando Petersen.
Cuenta con área de urgencias, sala de choque y laboratorio y requirió de impermeabilización, pintura en general y colocación de luminarias en bóveda de la sala de espera, acciones que suman a una infraestructura de calidad destinada a que las familias de Tototlán reciban una atención rápida y oportuna.
Como sucede en cada gira, regresamos a las oficinas cargados de peticiones a las que poco a poco les iremos dando salida, porque justo para eso hacemos estas giras de trabajo con el Gobernador, quien ya está en la cuarta vuelta por Jalisco, la única manera que entendemos para darnos cuenta de qué se requiere en cada rincón de la entidad.
La gira alteña del jueves 6 de octubre con el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez la cerramos en Tototlán, un municipio que vive de la agricultura, la pesca, la ganadería, la fabricación de tequila y productos lácteos y que está repleto de joyas arquitectónicas, tal es el caso de la Parroquia de San Agustín o el Señor de la Salud, la cual destaca entre los templos de la región por su estilo neorrománico que no pueden dejar de visitar cuando vengan a Tototlán, donde traemos programadas diversas obras en beneficio de las alrededor de 90 localidades que lo conforman.
Gira por Tototlán