La recuperación económica y de generación de empleos en Jalisco es resultado de los enormes esfuerzos de la ciudadanía que paso a paso va sobreponiéndose a la pandemia, y como servidores públicos es nuestra obligación poner todo de nuestra parte para que el ritmo y el rumbo sigan ese camino, por eso es tan importante supervisar la infraestructura que estamos desarrollando en Puerto Vallarta, destino clave no solo del estado, sino del país.

En su vialidad más importante, el boulevard Francisco Medina Ascencio, estamos a unos pocos días de reabrir el último tramo de la lateral entre el Hotel Costa Club y el Sheraton, que como en anteriores etapas ya terminadas, la SIOP lo ha rehabilitado integralmente para beneficio directo de locales y turistas con pavimentación de los carriles laterales, ciclovía, banquetas accesibles, alumbrado y vegetación y arbolado. Solo nos falta energizar y balizar para abrir a la circulación la primera quincena de octubre.
 
Y como ningún proyecto serio puede ignorar la educación de calidad, la rehabilitación y reconstrucción de cientos de escuelas de Jalisco (llevamos más de mil 100 en solo 3 años) sigue avanzando en Puerto Vallarta con recursos 100% estatales. Realizamos una visita de obra a dos planteles, uno es el más antiguo del puerto, la Primaria 20 de Noviembre que estamos reconstruyendo a unos metros del Malecón, y el otro la 21 de Marzo, en la colonia Coapinole.
 
En la 21 de marzo se avanza con la construcción (estructura de concreto) de un módulo de aulas totalmente nuevo, ya que el anterior tuvo que ser demolido puesto que presentaba fallas estructurales severas. El nuevo módulo contará con aulas, dirección, bodega, talleres y baños. Paralelamente se realiza la cimentación para levantar una estructura nueva con lonaria en el patio cívico, ideal para proteger a infantes y docentes del fuerte sol vallartense.
 
También, y debido al reciente desalojo de otro de sus módulos de talleres, la SIOP iniciará la construcción de otro nuevo módulo de aulas que permitirá la cobertura total de la matrícula de alumnos que asisten al plantel, unos mil 500 en ambos turnos.
 
En el caso de la 20 de Noviembre, cuyas puertas abrieron hace casi 100 años, era más que urgente aplicarle una cirugía mayor. Las obras van así:
 
Para reconstruirla de manera que niñas y niños tengan un edificio accesible, nos fuimos desde su cimentación y ahora estamos apretando las acciones en sus instalaciones eléctricas seguras, muros reforzados y salones modernos con techumbres a dos aguas clásicas de Puerto Vallarta que ya empezamos a colocar, con un avance general del 43%.
 

Gira por Puerto Vallarta
La legalidad, veracidad y calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.
Cualquier duda contactar a: