Ya terminamos hasta el km 15 y nos falta modernizar y ampliar un tramo más de un par de km con la meta de tenerla lista en 2023, lo que buscamos en este Gobierno más allá de colores es potenciar la conectividad de Jalisco y beneficiar a la gente que se mueve por sus carreteras para detonar la economía de las diversas regiones.
Después nos enfilamos hacia Mexticacán, municipio famoso por sus paletas de hielo y que visitamos por tercera ocasión, cuna de grandes artesanos que fabrican piezas de joyería y elaboran cintos piteados y donde supervisamos las obras de la SIOP en la Secundaria Técnica 23.
Ya concluimos una etapa que implicó la rehabilitación de cubierta en el edificio A y actualmente registramos un avance del 46% en la segunda etapa, con la demolición y construcción del edificio B y la renovación del patio cívico.
También aprovechamos la visita para entregarle personalmente al Presidente Municipal de Mexticacán, Leonardo Gómez Lomelí, los recursos correspondientes al Fondo Común Concursable para la Infraestructura (FOCOCI 2022) que serán destinados a la reconstrucción integral de la calle Periférico, con una longitud de 160 metros. Las obras programadas son pavimentación con concreto hidráulico, guarniciones y banquetas e instalaciones hidrosanitarias.
Con estos proyectos me parece que volvimos a dejar muy en claro que no nos importan los partidos que gobiernen los municipios de Jalisco; lo que nos mueve es ponernos de acuerdo con la ciudadanía, diputados y alcaldes para que esta gran entidad que tanto aporta a la economía del país tenga una infraestructura a su altura.
En esta nueva vuelta por los municipios de Jalisco tuvimos la oportunidad de saludar al diputado federal Desiderio Tinajero Robles y a mi estimado Abel Hernández Márquez, diputado local en el Congreso de Jalisco, aliados para conseguir los recursos que se requieren para estas y muchas obras más que traemos en puerta.
A esta provechosa gira de trabajo también se sumaron mis amigos y compañeros de gabinete Ana Lucía Camacho, titular de la Sader; Alberto Esquer, Secretario de Asistencia Social y el Secretario de Educación, Juan Carlos Flores.
Luego de supervisar infraestructura educativa en Villa Hidalgo, nos trasladamos por la carretera estatal 211 que conecta a este municipio con Teocaltiche, junto a los presidentes municipales Jaime Cruz Villalpando y Juan Manuel Vallejo Pedroza, una importante vía para la región que hemos estado rehabilitando como parte del Plan Carretero 2019-2024.
Gira por Teocaltiche