Desde la quinta planta del CISZ, el edificio que desde el corazón del municipio tiene unas espectaculares vistas y atiende a diario a miles de personas, nos sentamos a revisar puntualmente varias obras que irán arrancando periódicamente y que cada una conlleva retos y estrategias específicos que debíamos afinar sobre la mesa.
La más inminente es el colector pluvial que habilitaremos sobre la avenida Camino a Bosque de San Isidro y que irá acompañado de acciones de mejoramiento urbano en banquetas, cruceros y la ampliación de carriles, lo primero para mitigar los encharcamientos que se dan en la zona y las segundas en beneficio de peatones, ciclistas y automovilistas.
El listado de proyectos que analizamos es muy variado y repercutirá tanto en la cultura, el entretenimiento, el desarrollo infantil y la movilidad zapopana, ya que se enriquece con la renovación que haremos en varias áreas del Museo Trompo Mágico, un andador peatonal desde Periférico hacia el Estadio Chivas, la rehabilitación de las laterales de Juan Gil Preciado a la altura de la carretera a Colotlán, la modernización integral del tramo de la avenida Imperio donde desemboca con Periférico, otro colector pluvial de 1.5 km que construimos sobre el propio Periférico a la altura de El Colli o una solución vial que proponemos para los vehículos que se incorporen desde Periférico hacia López Mateos, a unos pasos de la Estación Agrícola de Mi Macro Periférico. Aquí mismo les iré informando de los arranques y detalles de cada uno.
Agradezco por supuesto la anfitrionía de Juan José Frangie, Paulina Torres Padilla, Jefe de Gabinete, Carlos Alejandro Vázquez Ortiz, Coordinador General de Servicios Municipales y de mi amigo el Ing. Ismael Jáuregui Castañeda, titular de Obras Públicas en Zapopan, así como las atenciones de sus respectivos equipos. La logística y eficiencia de esta junta seguramente se verá reflejada en la calidad de cada proyecto, porque no queremos dejar nada al azar cuando se trata de entregarle infraestructura de calidad a los habitantes de este o cualquier otro municipio de Jalisco.
El Gobierno de Zapopan y el Gobierno de Jalisco seguimos con una muy fluida colaboración en todos los sentidos, porque independientemente de lo gratificante que es para mí volver a la que fue mi casa durante años, la Dirección de Obras Públicas e Infraestructura Zapopan, reuniones como la que sostuvimos los equipos de la SIOP con diversas autoridades del municipio que encabeza mi estimado Juan José Frangie, tienen un alto valor de cara a los numerosos proyectos que tenemos juntos.
Reunión con la Dirección de Obras Públicas e Infraestructura de Zapopan