Este es un torneo de categoría WTA 1000 que muy pocas ciudades del mundo albergan, como Miami, Doha, Madrid, Roma, Indian Wells o Toronto, así que quienes acudan simple y sencillamente verán el mejor nivel que existe hoy en el tenis femenil. De hecho, la mañana del jueves 13 varias jugadoras ya entrenaron en las canchas que renovamos de lado a lado.
En más de 5 mil 600 m2 nos encargamos de ampliarlas y adecuarlas para que cumplieran con las medidas reglamentarias del torneo.
Además, a un costado de estas canchas la SIOP construyó cuatro nuevos módulos de baños (52 servicios en total) y rehabilitó los baños existentes (28 servicios más) cambiando muebles, accesorios y reforzando herrajes, mamparas y luminarias.
La iluminación del complejo deportivo era clave, así que colocamos 44 reflectores nuevos con iluminación LED para el estadio principal, modernizamos 128 reflectores en torno a las canchas de entrenamiento y, para realizar una labor, integral también pusimos un drenaje nuevo (190 metros lineales) y mejoramos la red hidráulica (150 metros lineales).
La actividad en el CODE Metropolitano estará a tope estos días con la meta puesta en dejar impecable hasta el más mínimo detalle y volver a demostrar que en Jalisco tenemos todo para recibir las mejores competencias internacionales.
Les deseo la mejor de las suertes a las tenistas, familiares, coaches y equipos que en total traerán a la ciudad a más de 400 personas, y por supuesto también a mi estimado Gustavo Santoscoy, amante del tenis y artífice de este extraordinario torneo que estamos a punto de vivir.
A punto de que arranque el torneo de tenis más importante en la historia de Jalisco, les puedo informar que desde la SIOP hemos concluido y entregado al CODE la rehabilitación integral de su complejo a un costado del Parque Metropolitano, donde a partir del lunes 17 estarán jugando las mejores tenistas del planeta en el Guadalajara Open Akron 2022.
Rehabilitación en el CODE Metropolitano