En pleno barrio de Chulavista, una de las zonas más pobladas de Tlajomulco y justo donde hacía falta ampliar este tipo de servicios, nuestros directores en la SIOP de Arquitectura y Urbanismo y Construcción de Infraestructura Metropolitana, Douglas Rodríguez y Celso Álvarez, acompañaron al Gobernador Enrique Alfaro Ramírez en la colocación de la primera piedra de lo que será el cuarto Centro de Justicia para las Mujeres de Jalisco.   El inmueble que levantaremos sobre el boulevard Distrito Federal, siguiendo puntualmente las necesidades que nos ha planteado la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres que encabeza mi estimada Paola Lazo, no solo garantizará y protegerá los derechos humanos de las mujeres víctimas de violencia, sino que buscará ser un elemento de prevención ante esta problemática.

Al acto acudieron decenas de mujeres y familias de este emprendedor municipio, el tercero más habitado de Jalisco quienes, junto a mis buenos amigos Gerardo Quirino Velázquez Chávez, Diputado local, como de la Diputada federal María Ascensión Álvarez, “Doña Mary” y Salvador Zamora, Presidente municipal de Tlajo, fueron testigos del arranque de las obras de la maquinaria para echar a andar un proyecto esperado por años.
 
El Gobernador se comprometió a construirlo por dos razones específicas: la primera es que el Centro de Justicia de Guadalajara, abierto en 2015, registra una sobredemanda que impide ofrecer una atención de calidad y, la segunda, que el 13% de las personas que acuden al Centro tapatío, provienen precisamente de Tlajomulco.
 
Es así como a unos meses de inaugurar el tercer espacio de su tipo que la SIOP también construyó en el municipio de Colotlán, en la Región Norte, una de las más alejadas y más necesitadas del estado, ahora seguiremos este mismo rumbo en favor de las jaliscienses, en un terreno donado por el gobierno municipal.
 
El proyecto contempla tres áreas principales: la de recepción y primer contacto con las mujeres; la que concentrará todos los procesos judiciales y una fundamental en la que personal altamente especializado y certificado se enfocará al empoderamiento de cientos de ciudadanas al año.
 
A unas cuadras de allí, los equipos de la SIOP acompañaron al Gobernador a recorrer el CECyTE, una de las instituciones que la SIOP intervendrá como parte del histórico reforzamiento del sistema educativo de toda la entidad que lleva a cabo la actual Administración.
 
Recordarles que este año invertiremos una cantidad considerable en escuelas de educación básica en la zona del Valle de Tlajomulco y también en planteles de la UdeG.
Y es que los esfuerzos por Tlajo han sido una constante, ya que también estamos por culminar el Centro de Salud Chulavista y, por supuesto, el paso superior de Adolf Horn, una fundamental solución vial para la zona que forma parte de los trabajos de la Línea 4, ya que por debajo de dicho paso cruzarán los trenes del nuevo Tren Ligero y los de Ferromex sin interrumpir el paso de la vehículos, como ocurrió durante años.
 
Como siempre muy agradecidos por el apoyo del Gobierno de Tlajomulco. Nuestro compromiso desde la SIOP es que vamos a apretar el paso para que este Centro sea una realidad lo antes posible.

Primera piedra del cuarto Centro de Justicia para las Mujeres de Jalisco
La legalidad, veracidad y calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.
Cualquier duda contactar a: