Con el izaje de la última de las 33 trabes del paso superior que estamos construyendo sobre la avenida Adolf Horn y las vías de Ferromex, el 19 de diciembre de 2022 participamos en el histórico banderazo que marcó el inicio de la siguiente etapa de la anhelada Línea 4 del Tren Ligero que unirá a Tlajomulco, Tlaquepaque y Guadalajara, mejorando enormemente la movilidad del sur de la metrópoli.

En un acto encabezado por el Gobernador Enrique Alfaro y el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, Jorge Nuño Lara, seguimos haciendo realidad un proyecto complejo que requirió 12 años de lucha, gestiones, correcciones y replanteamientos para su consolidación, pero como bien lo dice el dicho popular, todo tiene un principio y un fin, por lo que este día es muy significativo para nosotros como Gobierno, pero sobre todo para la gente.
 
Este nuevo sistema de transporte eléctrico y sustentable, vendrá a abonar a la solución de los retos de movilidad del sur de la ciudad y ahorrará muchas horas a los miles que a diario la utilizarán a lo largo de sus 8 estaciones en poco más de 21 km , abarcando los municipios de Tlajomulco, Tlaquepaque y Guadalajara en tan solo 35 minutos.
 
Irán a bordo en uno de los modernos y seguros 12 trenes de dos vagones que serán construidos por uno de los mayores fabricantes de trenes del mundo, con una longitud de 30 metros y capaces de moverse a una velocidad máxima de 80 km por hora.
 
El proyecto marca un precedente a nivel nacional en materia de coordinación para levantar infraestructura entre el Gobierno Federal y los estados, tal como lo mencionó el Gobernador durante el acto celebrado justo frente al paso superior que construimos desde la SIOP.
 
Este paso a desnivel abonará a agilizar el tráfico de una de las principales arterias de la zona y ha sido un verdadero trabajo en equipo, una suma de voluntades del Gobierno estatal, la SICT, legisladores, contratistas, el Siteur como ente operador y Ferromex, actor clave para permitir que la L4 corra paralelamente a las vías por donde van sus trenes de carga.
 
Agradecer de manera especial al titular de la SICT, Jorge Nuño, quien desde que formaba parte de la Unidad de Inversión nos acompañó en el desarrollo del plan de trabajo y, por supuesto, el interés que ha mostrado el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
 
Desde el inicio de esta administración, una de las principales metas era transformar a fondo la manera en que la gente se mueve en el AMG y eso es justo lo que hemos venido haciendo a través de obras como nuestro apoyo a la conclusión de la L3 y sus entornos, la construcción del nuevo Mi Macro Periférico, rehabilitaciones de diversas vialidades como Enrique Díaz de León, Río Nilo, Avenida a Bosques de San Isidro, Lázaro Cárdenas o Imperio, sin olvidar decenas de km de ciclovías.
 
En el caso de la L4 también ya está en plena labor el movimiento de tierra Talleres y Cocheras, ubicada en lo que será la Estación, Tlajomulco Centro.
 
Saludo y agradezco también sus ganas de trabajar en beneficio de Jalisco al director de Grupo México Transportes, Fernando López Guerra; a los presidentes de Tlajomulco, Salvador Zamora, Tlaquepaque, Citlalli Amaya y Guadalajara, Pablo Lemus, así como a los Senadores y Diputados locales y federales y a los presidentes de la CMIC y el CICEJ allí presentes, mis estimados Carlos del Río y Bernardo Sáenz.
 
¡Enhorabuena y bienvenido sea el nuevo integrante de la familia de los trenes ligeros de Guadalajara!
 

Siguiente etapa de la Línea 4
La legalidad, veracidad y calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.
Cualquier duda contactar a: