Desde su inauguración en 1964, la unidad ha sido un perfecto punto de encuentro para generaciones enteras de tapatíos, ya sea debido a recorridos escolares, a infinidad de competencias deportivas que allí se celebran o simplemente por el gusto de caminar o trotar rodeado de árboles.
Debido a ese inmenso potencial que con los años se ha ido descuidando, el actual Gobierno de Jalisco ha decidido tomar cartas en el asunto, y por eso los equipos de la SIOP acompañamos a Bárbara Casillas, titular de Desarrollo Social, a Hugo Luna, Jefe del Gabinete y a Fernando Ortega, director del CODE, a un detallado recorrido por toda la Unidad Revolución para registrar y priorizar sus necesidades, qué uso le da la gente, qué puntos requieren cirugía mayor o menor y cómo vamos a planificar de manera adecuada las distintas etapas de una rehabilitación integral que ya le hace mucha falta.
Es tan grande que uno puede ver aquí de todo: ojos de agua, andadores en pleno bosque, niños, jóvenes y adultos practicando tenis, pádel o frontón, recintos especializados para esgrima, raquetbol, gimnasia, tiro con arco, patinaje, voleibol de playa, básquetbol o tae kwon do, el estadio de futbol americano de los Tequileros de Jalisco o las escuelas primaria y secundaria para deportistas.
Incluso a un lado de la pista de tartán, la principal que tiene Jalisco, nos topamos con la campeona Paola Morán, corredora de élite mundial de los 400 metros planos y 400 con vallas, a quien fue un verdadero gusto poder saludar.
¿Qué tocará hacer aquí para dejarla en óptimas condiciones? Cuidar paso a paso el desarrollo del proyecto para garantizarle a la unidad accesibilidad, instalaciones eléctricas e hidráulicas, meternos a algo tan básico como baños, pisos y andadores, impermeabilizaciones, luminarias, revisar vallas y muros divisorios, la reubicación de algunos espacios, entrarle a fondo a los gimnasios para los atletas, elegir materiales, aplicar pintura en general, en fin, se tratará de darle orden y sentido a una intervención que en breve anunciaremos a detalle.
Por lo pronto sí toca invitarles a que si hace mucho que no van o de plano no conocen la Unidad Revolución, se den una vuelta lo antes posible y hagan suyo este espléndido lugar, un sitio ideal para la sana recreación al aire libre y la práctica de numerosos deportes que, desde hace décadas, han encumbrado a Jalisco como el rival a vencer a nivel nacional.
Una joya olvidada, una verdadera joya natural y deportiva que desde los Juegos Panamericanos de 2011 no ha recibido el trato que merece no únicamente este extraordinario espacio, sino también la notable cantidad de personas de todas las edades, familias, atletas amateurs y profesionales, muchos de ellos campeones jaliscienses a nivel nacional e internacional, que cada año utilizan y disfrutan la Unidad Revolución, a un costado del Bosque Los Colomos.
Proyecto de renovación de la Unidad Revolución