Una vez que hace una semana abrimos un carril por sentido para liberar la carga vehicular y la ciudadanía circulara por el nuevo concreto hidráulico, estamos entrando en la recta final de las obras de rehabilitación integral de Enrique Díaz de León.

Para tener todos los frentes cubiertos en el tramo correspondiente al Gobierno de Jalisco (Independencia a Hospital), el sábado 21 ingenieros y arquitectos de la SIOP nos lo recorrimos completo, con la valiosa retroalimentación de Hugo Luna, Jefe de Gabinete estatal, y René Caro Gómez, Coordinador de Gestión del Territorio, para supervisar avances en los carriles por pavimentar, banquetas, cruceros seguros, semáforos y algo muy importante: el nuevo arbolado.
 
Colocaremos alrededor de 150 árboles seleccionados para brindar los mejores servicios medioambientales a la zona, con guamúchiles, rosa morada o los muy bonitos calistemos, especies que junto a los cruceros plenamente accesibles, seguros y con el cableado subterráneo, van a darle un panorama nunca antes visto en la historia de esta icónica avenida tapatía.
 
Recorrerla es evocar buena parte de la historia de Guadalajara, ya que la antigua Tolsá o Munguía está rodeada de edificios de la talla del Expiatorio o el Paraninfo y es una vialidad que ayuda a conectar a la gente con barrios tan tradicionales como Mezquitán, Mexicaltzingo, Santa Tere, El Pilar, El Carmen, la Americana o la Moderna, entre muchas más.
 
Faltan pocas semanas para que la ciudadanía reciba este tan necesario proyecto que dejará atrás décadas de asfaltos llenos de baches, banquetas en pésimo estado y falta de accesibilidad. Gracias a vecinos y comerciantes por su paciencia y colaboración, les vamos a dejar una Enrique Díaz de León inédita.

Recta final Enrique Díaz de León
La legalidad, veracidad y calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.
Cualquier duda contactar a: