Día tras día, el Hospital Civil de Oriente va tomando forma a un costado del Nuevo Periférico, vecino del Centro Universitario de la UdeG en Tonalá, y para seguir de cerca la evolución de sus dos edificios principales, los equipos de la SIOP acompañamos al Gobernador Enrique Alfaro y al Presidente municipal tonalteca, Sergio Chávez, a un recorrido de supervisión por todos los niveles del Edificio A, así como por las obras de cimentación del Edificio B.
El Edificio A lo tenemos a un 80% de avance y sus espacios de consulta externa, laboratorios o rayos x, comenzará a operar este mismo año, mi estimado Fernando Petersen Secretario de Salud estuvo también presente en el recorrido.
Para resolver las complejidades del terreno pantanoso, tenemos el ejemplo de la cimentación del Edificio B, la cual requirió 122 pilas que van hasta 28 metros de profundidad, con lo que la solidez de la infraestructura del hospital está plenamente garantizada. Aquí irán las áreas de medicina interna, cirugía, pediatría o ginecobstetricia, entre otras.
Fundamental para apoyar el desempeño de los expertos en la salud, será el puente con el que conectaremos ambos edificios desde el tercer nivel, una pasarela que agilizará diversos procedimientos en beneficio directo de las y los pacientes.
No podíamos levantar un nosocomio de las dimensiones del Civil de Tonalá sin dejar unas vialidades a su altura, por lo que pavimentamos con concreto el carril lateral de Periférico que fungirá como entrada y salida de ambulancias y vehículos de pacientes, familiares y el personal médico.
El Presidente de Tonalá recordó el fin último de esta monumental obra del Gobierno estatal: atender al año y de la mejor manera la salud de más de un millón de jaliscienses que viven en el oriente de la metrópoli, ya sea en Tonalá, El Salto, Tlaquepaque o Zapotlanejo, dejando para la historia un inmueble moderno, seguro y perfectamente equipado que ningún gobierno había proyectado antes en esta parte de la urbe, una deuda que por fin estamos saldando.
Ya verán cuando lo terminemos el gran Hospital Civil de Oriente que le vamos a heredar a Jalisco.
El nuevo integrante de los Hospitales Civiles de Guadalajara, el tercero desde que en el Siglo 18 Fray Antonio Alcalde puso la primera piedra del que se localiza en la calle Hospital en el corazón del centro tapatío, es un enorme proyecto hospitalario que se convertirá en todo un icono de la salud y la infraestructura del oriente de la ciudad, una de las apuestas más ambiciosas del actual Gobierno de Jalisco que vendrá a reforzar los servicios de salud en esta zona del AMG.
Supervisión del Hospital Civil de Oriente