El reto de recuperar la valiosa infraestructura de Jalisco es enorme. Es un desafío que nos exige trabajo y disciplina, pero sobre todo, una supervisión constante, por lo que el viernes 3 de febrero vinimos a Puerto Vallarta a registrar personalmente los avances y platicar con residentes y contratistas que están a cargo de cada una de las obras que desarrollamos tanto en ese destino como en comunidades aledañas, ver qué hace falta y cotejar los procesos en marcha.

Una de estas acciones que de verdad ya urgía, dado la peligrosidad que representaba para la gente, era la construcción de un nuevo muelle en Boca de Tomatlán, el primer proyecto que ejecutamos como parte del Modelo de Conectividad Marítima en la Costa de Jalisco, presentado por el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez y pensado para potenciar la oferta turística y de servicios con infraestructuras de primera.
 
Me dio mucho gusto constatar que los trabajos avanzan favorablemente. Actualmente la maquinaria pesada trabaja en el cimbrado previo a las pilas que serán construidas para soportar el nuevo muelle, junto a las labores de enrocamiento que sirven de apoyo, a fin de no afectar el lecho marítimo. Son 21 pilas en total, llevamos colocadas 15 de las cuales 8 ya están hincadas a 8 metros de profundidad. Y 7 en posición para empezar a empotrar.
 
Recordarles que este nuevo desembarcadero medirá 3.5 metros de ancho por 40 metros de largo y está destinado al movimiento de barcos y personas a destinos cercanos y mover por el mar todo tipo de materiales.
 
Para los equipos de la SIOP esta obra, como todas las que conviven con el agua, tiene un alto grado de complejidad porque hay que darle la solidez que exige la estructura, garantizar la estabilidad y, por supuesto, su permanencia, pues uno de los objetivos de esta administración ha sido diseñar proyectos de calidad que perduren en el tiempo y ofrezcan la seguridad que las y los usuarios necesitan.
 
Mientras seguimos con estas labores, comentarles que seguirá funcionando el muelle flotante provisional que acondicionamos para turistas y carga ligera, a fin de no detener el tráfico de mercancías y servicios; no hay que olvidar que este embarcadero, que hace frontera con Cabo Corrientes y se ubica a 17 km del centro de Vallarta, es uno de los más dinámicos de la costa.
 
Ya en el Puerto, recorrimos el muelle de la Playa de los Muertos, el más popular de este importante destino turístico e inaugurado en 2013, el cual abarca unos 103 metros hacia el mar. El objetivo diagnosticar su estado actual a fin de, en un futuro próximo, intervenirlo como es debido y darle el mantenimiento adecuado.

Nuevo muelle en Boca de Tomatlán y diagnóstico del Muelle de los muertos
La legalidad, veracidad y calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.
Cualquier duda contactar a: