Primero que nada, fue un honor haber acudido a la rueda de prensa que encabezó el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez para dar a conocer los detalles de la cuarta edición del torneo amateur más importante de México, un acto celebrado en el 2 veces mundialista Estadio Jalisco y con la presencia de verdaderas glorias de nuestro balompié, empezando por el Padrino de la edición 2023 de la Copa Jalisco, “El Maestro” Benjamín Galindo Marentes, exmundialista mexicano, campeón como jugador y auxiliar técnico con mi Santos Laguna y también con el Cruz Azul y las Chivas.
El apoyo de decenas de presidentes municipales allí presentes, el impulso que este Gobierno le ha dado al deporte de Jalisco no solo con esta Copa, sino con la rehabilitación de decenas de unidades deportivas, las palabras de mi estimado Daniel “El Travieso” Guzmán, primer promotor del torneo, así como las aportaciones de las autoridades que ayudan a redondear un proyecto que va más allá de lo deportivo e incide en el ámbito social o el hecho de que ahora su realización está garantizada por Ley, son las mejores noticias detrás de esta cuarta edición.
A unos metros del césped de la histórica cancha del Jalisco estuvieron Paola Lazo, Secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, Fernando Ortega Ramos, director del CODE Jalisco, quienes subrayaron el espíritu de esta iniciativa, así como Anna Bárbara Casillas y René Caro Gómez, coordinadores de Asistencia Social y Gestión del Territorio, Hugo Luna Jefe de Gabinete, Alberto Esquer, secretario de Asistencia Social, diputadas y diputados locales, patrocinadores, la gente de los medios de comunicación e invitados especiales.
Las cifras de la Copa Jalisco son extraordinarias, honestamente. Hasta el momento la han disputado más de 9 mil 200 jugadoras y jugadores de los 125 municipios, no por nada es un modelo que quieren importar varios estados de la República.
Con la organización lista para que ruede el balón, no me queda más que desearles la mejor de las suertes a quienes buscarán levantar la Copa este año y sumarse a la lista de campeones: El Salto, Cabo Corrientes y Puerto Vallarta en la rama femenil, y Tlajomulco, Cihuatlán y Tequila en la varonil.
La Copa Jalisco tiene tantas cosas que valen la pena y que me emocionan como el gran aficionado al futbol que soy, que no sé por dónde empezar.
Copa Jalisco 2023